En esta publicación buscamos sistematizar y transmitir la experiencia interna más extraordinaria que hemos llegado a tener y compartir entre quienes, resueltos a experimentar en el camino de nuestras búsquedas, hemos hecho pie en las posibilidades que ofrece una Cámara de Supresión Sensorial para facilitar el acceso a ese espacio que Silo llama “Lo Profundo”.
Para ello, ofrecemos los antecedentes de estas prácticas, así como los encuadres teóricos que las fundamentan, al tiempo que describimos la metodología de trabajo grupal con que las encaramos.
Posteriormente presentamos algunas dificultades que detectamos, como también los trucos en los que nos apoyamos para sortear los impedimentos y lograr el estado interno adecuado para la suspensión y posterior supresión del Yo, que nos habilitara la entrada a regiones para nosotros hasta entonces inexploradas.
Damos igualmente testimonio del camino recorrido y de los peldaños comunes de registros, rescatados gracias a las reminiscencias que acercó la reiteración.
Incluimos aquí las instrucciones y gráficas que permiten construir de manera relativamente simple y con un bajo costo, una Cámara de Supresión Sensorial, de fácil operación, que junto a la metodología propuesta, puede ayudar a ampliar las posibilidades a aquellos que, al igual que nosotros, aspiran a acceder a La Experiencia Trascendental.
Estas son épocas en que los desafíos que impone el momento histórico requieren de respuestas inspiradas y bien valen la pena entonces estos intentos de acelerar y profundizar esos procesos que abrevan en los mejores estados de la Mente.
Al hacerlo, en nuestro caso, no solamente avanzamos al encuentro de nuestras mejores experiencias, sino que verificamos también aquello que Silo nos adelanta en su escrito de La Mirada Interna: “a la revelación interior llega todo aquel que cuidadosamente medita en humilde búsqueda”.